Seguimos nuestra sección de sugerencias y novedades literarias. En esta ocasión con huella femenina, y es que no hay que olvidar que la literatura nos brinda grandes escritoras, como las dos autoras de las que vamos a hablar. Lince Ediciones, una pequeña editorial que cree en los buenos escritores y los buenos libros, nos trae estas dos interesantes propuestas.
Las mujeres en el castillo nos narra los siguientes hechos. En Europa, ha terminado la Segunda Guerra Mundial con la derrota del régimen nazi y Marianne von Lingenfels regresa al castillo de sus antepasados, una imponente fortaleza que antaño fue testigo de las fiestas de la alta sociedad alemana. Regresa con un objetivo: localizar y proteger a las viudas e hijos de los colaboradores de su difunto marido, un resistente que murió asesinado por Hitler. Tres mujeres y sus hijos intentarán reconstruir sus vidas en el castillo. Se enfrentarán al hambre, al frío, a los soldados en retirada y al futuro, absolutamente incierto.
Escrita con un devastador poder emocional, esta evocadora novela ofrece una nueva perspectiva de uno de los periodos más tumultuosos de la historia. Esta novela explora lo que significa vivir, amar y, en última instancia, perdonar para poder seguir viviendo.
Su autora es Jessica Shattuck, escritora norteamericana. Sus relatos han sido publicados en medios como The New Yorker, Glamour, Open City o The Tampa Review, entre otros. También ha publicado ensayos en The New York Times, Wired o The Boston Globe. Su novela Las mujeres en el castillo se ha convertido en un best seller del New York Times. Su anterior novela, The hazards of good breeding, fue elegido mejor libro del año por The Boston Globe y quedó finalista del premio PEN de literatura.
La ciudad de las mujeres desaparecidas es un fascinante thriller psicológico que nos sumerge en una trama totalmente adictiva: en un intervalo de diez años dos mujeres jóvenes desaparecen en una pequeña ciudad de los Estados Unidos, y nadie parece tener una idea clara de lo que se esconde tras esos sucesos. Nadie es lo que parece, pasado y presente se funden en un complejo juego de relaciones en una novela de suspense que no invita a preguntarnos hasta dónde llegaríamos para proteger a quienes amamos.
Escrita con un original planteamiento cronológico, La ciudad de las mujeres desaparecidas en un thriller adictivo e inteligente, al más puro estilo de Alfred Hitchcock.
Sobre su autora: Megan Miranda es escritora y profesora. Estudió biología y antropología en el Massachusetts Institute of Technology y trabajó en el ámbito de la biotecnología antes de dedicarse a la enseñanza. Ha escrito varias novelas juveniles y de ficción adulta, la primera de las cuales, La ciudad de las mujeres desaparecidas, se convirtió en un best seller al poco de su publicación. Su última novela, The perfect stranger, la ha consolidado como una de las autoras más leídas de los Estados Unidos.
Para más información de estas y otras novedades editoriales de Lince Ediciones, consultar su web:
Enrique Lázaro