
Madrid vuelve a acoger Fiesta Corral Cervantes en una nueva ubicación del Parque Madrid Río, en Paseo de la Chopera frente al Palacio de Cristal de Arganzuela. En este nuevo emplazamiento los espectáculos están al aire libre en un lugar privilegiado de la capital.
El festival abre sus puertas hoy viernes 24 de julio, y durante los siguientes 59 días (hasta el 20 de septiembre) pasarán por el escenario unas 19 compañías españolas procedentes de al menos 9 comunidades autónomas. Hasta la fecha están programadas 118 funciones con 23 montajes distintos. Todos los días de la semana tendremos la oportunidad de acercarnos a algunas de las imperecederas obras del Siglo de Oro español.
El festival se inaugura hoy con obras de dos grandísimos autores: Tirso de Molina y Calderón de la Barca.
La compañía Ensamble Bufo, especializada en la obra de Tirso de Molina, trae al certamen Don Gil de las Calzas Verdes. Esta obra ha cosechado un éxito notable en anteriores ediciones de Corral Cervantes. Hace dos años publicamos en este blog una reseña de esta divertidísima comedia de enredos: https://stageandscreenole.wordpress.com/2018/08/06/don-gil-de-las-calzas-verdes-una-comedia-de-enredos-clasica-triunfa-cuatro-siglos-despues/
Otra obra de Tirso de Molina –El amor médico – también se representará nuevamente en Fiesta Corral Cervantes. El año pasado la pudimos ver y disfrutamos cada momento de la versión de la compañía Ensamble Bufo, especialista en Tirso. No hay que perderla (funciones del 25 al 28 de agosto). Aquí tenéis la reseña. https://stageandscreenole.wordpress.com/2019/09/09/el-amor-medico-la-ingeniosidad-y-inteligencia-de-la-mujer-que-propone-y-dispone/
El otro estreno -absoluto- de hoy es la obra No hay burlas con el amor de Calderón de la Barca de la mano de Lasardaproduce, con un elenco de nueve actores muy conocidos por su trabajo en teatro clásico, televisión y musicales. Otra comedia de enredos para que el público se divierta a lo grande. Ya les contaré, pues esta noche asistiré al estreno y estoy segura que no defraudará.
El Teatro Corral Cervantes volverá a ser una construcción efímera cuyo escenario es una réplica del Corral de Comedias de Almagro, en el que podrán verse diferentes montajes teatrales para todos los públicos, además de distintas modalidades poéticas y musicales, y siempre con el Siglo de Oro como máximo protagonista. Además de obras de Tirso de Molina y Calderón de la Barca, Fiesta Corral Cervantes nos dará la oportunidad de conocer obras y personajes de Cervantes, Fernando de Rojas, Quevedo y Lope de Vega, entre otros.
El recinto se completará en su exterior con una plaza porticada donde se situarán dos zonas gastronómicas y casetas de artesanía, además de una zona infantil y otra de servicios.
Visiten la página web de Corral Cervantes para toda la información sobre esta edición renovada del festival dedicado al Siglo de Oro español, muy querido por el público madrileño y visitantes a la capital.
Diana Shoffstall (en parte con información facilitada en nota de prensa)